RESULTADOS ELECCIONES GENERALES 2019


Una vez celebradas las Elecciones Generales del 28 de abril de 2019, os ofrecemos los datos, tanto de Congreso y Senado, de cada uno de los núcleos de El Espinar, de la Provincia de Segovia, de la Comunidad Autónoma de Castilla y León y datos generales nacionales.

Puede ampliar las imágenes haciendo clic en cada una de ellas.

gráfico 0 Elecciones Generales en El Espinar datos por núcleos
gráfico 0 Elecciones Generales en El Espinar datos por núcleos

Otros:
PACMA 48 (0,96%)
PACT 15 (0,3%)
Centrados 11 (0,22%)
Recortes Cero 10 (0,2%)
PCOE 6 (0,12%)
PCTE 5 (0,1%)
PUM+J 4 (0,08%)
Total            99

Datos de las votaciones en cada uno de los núcleos de El Espinar
Datos de las votaciones en cada uno de los núcleos de El Espinar

gráfico 1 Elecciones Generales en El Espinar Congreso
gráfico 1 Elecciones Generales en El Espinar Congreso

gráfico 1.a Elecciones Generales en El Espinar Senado
gráfico 1.a Elecciones Generales en El Espinar Senado

gráfico 2 Elecciones Generales en Segovia Congreso
gráfico 2 Elecciones Generales en Segovia Congreso
gráfico 2.a Elecciones Generales en Segovia Senado
gráfico 2.a Elecciones Generales en Segovia Senado

gráfico 3 Elecciones Generales en Castilla y León Congreso
gráfico 3 Elecciones Generales en Castilla y León Congreso

gráfico 3.a Elecciones Generales en Castilla y León Senado
gráfico 3.a Elecciones Generales en Castilla y León Senado

gráfico 4 Elecciones Generales Datos nacionales Congreso
gráfico 4 Elecciones Generales Datos nacionales Congreso

gráfico 4.a Elecciones Generales Datos nacionales Senado
gráfico 4.a Elecciones Generales Datos nacionales Senado
Datos tomados de la web oficial © Ministerio del Interior, Gobierno de España

IV CENTENARIO DEL ÓRGANO PARROQUIAL (1987 por Servando Hurtado)

A continuación reproducimos este artículo en nuestra página por la importancia de los datos que ofrece. Fue publicado en el programa de fiestas de El Espinar en 1987 y escrito por el historiador local D. Servando Hurtado. En él se hace especial hincapié en que tomemos conciencia de la importancia de nuestro patrimonio y su conservación, en especial, la gran joya que supone el órgano parroquial de la Iglesia de San Eutropio.

Carta de despedida de José Luis López Antón

Carta de despedida de José Luis López Antón a los alumnos de la Escuela Municipal de Música de El Espinar. Abril de 2019.

Miembros de Mesas Elecciones Generales 2019

Resultado del Sorteo realizado en el Pleno Extraordinario de hoy día 2 de abril, para la selección de miembros de las mesas electorales, para las ELECCIONES GENERALES que se celebrarán el próximo 28 de abril de 2019. enlace al acta








XV Campaña de Animación a la Lectura 2019

XV Campaña de Animación a la Lectura 2019

Este proyecto de animación a la lectura y cuentacuentos, dirigidos a niños en edad escolar y se celebrarán en la Biblioteca de El Espinar y San Rafael

La XV Campaña de Animación a la Lectura está compuesta por las actividades desarrolladas por los siete grupos siguientes:

OLETUI:

"Proyectar en imágenes"

Taller de lectura que pretende potenciar en el niño el uso creativo del lenguaje, desarrollar en él un incipiente interés por lo literario y lo fantástico e incitarle a descubrir su infinito potencial imaginativo.


"Magallanes da sopapos como panes: una vuelta al mundo en cinco botellas y unas chucharas"

A medio camino entre la narración oral y el teatro de objetos, con sólo un puñado de botellas, cucharas y otros utensilios de cocina, este espectáculo recuerda el Quinto centenario de la primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano.



"Saboreando los cuentos en la biblioteca"

Cuentacuentos con  música, marionetas y disfraces, entre cuyos objetivos se encuentra el buen uso de los espacios comunes, como la biblioteca, y las potencialidades de la inteligencia emocional.


"Nadie como tú"

Sesión compuesta por historias que trata, de una u otra manera, el tema de la igualdad de género, utilizando recursos como el kamishibai y la música del ukelele.


"Libraduras y cuenterías"

Espectáculo interactivo de tradición oral, la juglaría y el arte del cuentacuentos con música, instrumentos y teatro, tomando como eje la transmisión de la tradición oral como fuente cultural de nuestros pueblos.

MARÍA MORENO GARCÍA

"Taller de lettering para niños"

Taller de lettering, técnica consistente en dibujar letras de forma manual y creativa, frente a la formalidad de la tipografía y la caligrafía. Entre sus ventajas se encuentra el fomento de la imaginación y su accesibilidad a cualquier persona.


"Taller de ilustración"

Taller de dibujo para acercar la lectura por medio de la ilustración y los cuentos, partiendo de la base de que el dibujo además aporta grandes beneficios en el desarrollo y aprendizaje de los niños.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES EN EL ESPINAR

XV Campaña de Animación a la Lectura 2019



XV Campaña de Animación a la Lectura 2019

GRUPOS










Calendario del mes de abril 2019

Calendario del mes de abril 2019 El Espinar
Gracias a las fotos enviadas por nuestros seguidores de la página de Facebook

Calendario del mes de abril 2019


CINCO AÑOS EN LA VIDA DE UN PUEBLO: 1856-1860.

Escrito por Mª Yolanda González Gómez. Jefe del Archivo Municipal del Ayuntamiento de El Espinar.

Con una población entre 400 y 450 habitantes y una serie de Corporaciones impulsadas por sus alcaldes: D. Valentín Ordóñez, D. Gregorio Núñez y D. Lucas Gómez comienza nuestro relato. (Pleno 22 de noviembre de 1860)

Documentos históricos sobre El Espinar

Historia del lugar o villa de El Espinar, por don Tomás Báñez de Ribera, oidor de la Chancillería de Granada

Historia del lugar o villa de El Espinar, por don Tomás Báñez de Ribera, oidor de la Chancillería de Granada
Manuscrito original e inédito, en el cual van incluidas las ordenanzas de los hijosdalgos y vecinos de El Espinar contra los hidalgos de privilegio, fechada en El Espinar el 22 de abril de 1443.
FUENTE:Real Academia de la Historia
descarga

ARQUEOLOGIA DE IMÁGENES - Ayer y hoy de El Espinar


SEIS AÑOS EN LA VIDA DE UN PUEBLO. 1850-1855.

Por Yolanda González Gómez, Jefe del Archivo Municipal de El Espinar. (2004)


Durante estos seis años El Espinar se orienta, bajo los mandatos de una serie de Corporaciones dirigidas por los alcaldes: Don José Romasanta, Don Valentín Ordóñez y Don Leoncio Mateos. 
El entorno es el de un pueblo que vive soportando las inclemencias duras del tiempo, una población trabajadora que lucha por mantenerse y conservar lo que posee, unos políticos que tratan de hacer frente a los problemas de sus presupuestos y a la vez que mantienen un orden en la vida de sus ciudadanos y en el patrimonio de todos.

Datos Meteorológicos El Espinar 2019

Los datos que se muestran han sido recogidos en la ESTACIÓN METEOROLÓGICA Nº 2471Y  (AEMET SAN RAFAEL - Fabrica de maderas), por  LOS OBSERVADORES: ENRIQUE MARTIN Y JOSÉ ENRIQUE MARTÍN.

Datos Meteorológicos El Espinar Mes de enero 2018
Datos Meteorológicos El Espinar 2019

EL ESQUILEO A TRAVES DE LAS CAÑADAS REALES (CAÑADA DE LA VERA DE LA SIERRA)

Texto: José Ramos Moreno

La MESTA fué una Asociación de Pastores que controlaba hasta el más nimio detalle la ganadería lanar trashumante en la Corona de Castilla, durante la Edad Media y la Edad Moderna. Esta Asociación, reconocida por Alfonso X el Sabio, tenía atribuciones sobre todos los ganados

Aquellas antiguas fiestas de San Roque, (El Espinar)

En la procesión, antiguamente, sacaban al Santo los serenos municipales, y las insignias las portaban otros empleados. Después de la celebración de los actos religiosos, se reunían, los que habían realizado este servicio, en una de las tabernas del pueblo, donde se tomaban unas aceitunas y una cuartilla de vino, que ofrecía el Ayuntamiento. Los actos profanos consistían, entre otros, en la celebración de una corrida de toros, siempre en esta fecha (15 de agosto), en la antigua plaza de toros, que era propiedad de los pudientes del pueblo, y se la cedían a este fin al Ayuntamiento, con la reserva de cierta cantidad de entradas, que se las repartían entre la familia para ver los espectáculos gratis.